Milo «eMbedded system for Indoor LOcation»

Este proyecto tuvo como objetivo el desarrollo experimental, la producción y la validación de un sistema inalámbrico de posicionamiento para interiores que ponga en valor la infraestructura WiFi , para proveer de servicios de localización avanzados tanto para los intercambiadores de transportes (aumentando la eficiencia en la gestión de recursos) como a los usuarios de los mismos (favoreciendo la friendly usability).

Se trata de una novedad funcional, que no existía en el mercado. Los sistemas WiFi actuales tienen una precisión del orden de los 2 metros, inoperativa para el guiado de personas, consecuencia principalmente del efecto multipath que se da en interiores. MILO complementa ésta tecnología con algoritmos de cooperación entre nodos adyacentes, soslayando así las deficiencias por cambios de entorno y logrando precisiones inferiores al metro, suficiente para el guiado humano.

Esta nueva comunicación a través del sentido del tacto, permite a los conductores recibir información sin aumentar su carga visual a la ya requerida para evaluar otros estímulos.

Los principales BENEFICIOS del proyecto fueron se pueden resumir en primer lugar en una mejora, en interior, de las conocidas prestaciones de los sistemas gps. En segundo lugar, un ahorro importante de coste, al utilizar la tecnología más barata existente (WiFi), cada vez más extendida (incorporada en los smartphones) y mejorada con la nueva metodología que comparte la ubicación de dispositivos vecinos. En tercer lugar, el guiado por radiofrecuencia de invidentes en interiores, específicamente en vestíbulos y andenes, puede suponer también un importante ahorro de coste en obra civil o, cuando menos, una alternativa que mejora el servicio prestado al ciudadano y la seguridad.

Finalmente, el uso de tecnología háptica supone una disminución del riesgo de accidentes por distracción (al reducir la carga visual del conductor).