¿Qué es el Kit Dígital? Ayudas a la digitalización 2022

En el año 2020, el 78% de las empresas pequeñas y medianas españolas no poseían sitio web lo que supuso una colosal desventaja frente a compañías de mayor tamaño tras la aparición de la Covid-19.
Para solventar estas diferencias, el Gobierno lanza el software Kit Digital con el objetivo de apoyar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas.
Este bono, que se repartirá entre 2021 y 2023, supondrá una inversión de más de 3.000 millones de euros.
¿Qué empresas podrán beneficiarse del Kit Digital?
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español.
Según el número de empleados y la categoría de la empresa, las compañías beneficiarias se clasifican en:
- Pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados.
- Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y 9 empleados.
- Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y 2 empleados.
La primera convocatoria de ayudas, con una inversión de 500 millones de euros, está destinada para pymes de entre 10 y 49 trabajadores.
El Kit Digital consiste en un bono de 12.000€ para las empresas de entre 10 y 49 empleados. En esta primera fase solo podrán recibirlo las empresas que no tengan un alto nivel de digitalización.
Las empresas de entre 3 y 9 empleados disfrutarán de un bono de 6.000€, mientras que las empresas o microempresas de entre 0 y 2 empleados recibirán 2.000€.
El objetivo principal es que las pequeñas y medianas empresas compren servicios que existan en el mercado para mejorar la ciberseguridad o para desarrollar una página web, entre otras finalidades.
Las empresas tienen que inscribirse en el portal Acelera Pyme y podrán contratar los servicios a partir de febrero de 2022.
Nuestro Catálogo de Soluciones Digitales:
Sitio Web y presencia en Internet (desde 1.000 hasta 2.000€):
El objetivo de esta categoría es ofrecer tanto la creación de páginas web, como otros servicios de posicionamiento (SEO) o visibilidad de la empresa en los principales sitios de internet.
Gestión de clientes y/o proveedores (desde 2.000 hasta 4.000 €):
Digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
Business Intelligence y analítica (desde 1.500€ hasta 4.000 €):
Explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
Gestión de procesos (desde 500€ hasta 6.000 €): Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme.
Comunicaciones seguras(desde 125€/usuario hasta 6.000 €):
Proporcionar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
Ciberseguridad(desde 125€/usuario hasta 6.000 €):
Proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados
¿Cómo conseguir el bono digital?
Regístrate en el área privada y completa el test de diagnóstico digital.
Consulta la información disponible de las soluciones de digitalización que pondrá a tu disposición el programa Kit Digital.
Próximamente podrás acceder a los trámites para solicitar tu bono Kit Digital.